Calabazas de halloween: qué variedades se utilizan

jack-o-lanterns, lit, pumpkins
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on telegram

Contenido del artículo

Escuchar el artículo

Halloween es una festividad estadounidense que tiene sus raíces históricas en la fiesta gaélica denominada Samhain. Esta festividad es bien conocida en el mundo, principalmente por la difusión de las numerosas películas y obras estadounidenses en las que se muestra su celebración.

Esta festividad ha transitado transformaciones a lo largo de la historia, lo que la ha conducido finalmente a caracterizarse por representar ciertas costumbres y elementos distintivos relacionados con el misterio y el horror; siempre dentro de un marco de entretenimiento para todo tipo de público.

Una de las costumbres más importantes y características de esta festividad, consiste en ahuecar y tallar calabazas representando distintas figuras. Finalmente se colocan velas encendidas en su interior con el objetivo de iluminar las noches frías de otoño (para el hemisferio norte) durante el 31 de octubre, con divertidas y tenebrosas proyecciones.

Estas famosas calabazas talladas se conocen como Jack-o’-lantern y tienen su origen conceptual en una vieja leyenda popular irlandesa, en la que originalmente se menciona un nabo tallado, en lugar de una calabaza. Posteriormente y con el paso del tiempo, esta idea fue tomando distintas formas según los sucesos de la historia, para transformarse en la famosa costumbre de tallar calabazas que conocemos hoy en día.

Dos Especies de Calabazas de Halloween

Las calabazas de halloween suelen tener determinadas características morfológicas y estéticas, que las hacen idóneas para su tallado y exhibición. Por tal razón, las calabazas que se utilizan, pertenecen a ciertas variedades que suelen ser de mediano a gran tamaño, de pulpa delgada y corchosa, cáscara blanda y de un color externo de un anaranjado intenso que la hace realmente llamativa.

Cucurbita Pepo

Cucurbita pepo, es el nombre científico de la especie de calabaza que comprende a la mayoría de las variedades de calabazas utilizadas para tallar en Halloween. Son variedades que, aunque generalmente son comestibles, su uso principal es decorativo. La mayoría de las variedades de Cucurbita pepo poseen una pulpa blanda y delgada, lo que las hace ideales para tallar sus frutos para Halloween.

Cucurbita máxima

Otra especie de calabaza destacable de la cual se utilizan algunas variedades muy populares para tallar en halloween, es la Cucurbita máxima. Existen algunas variedades de esta especie, que se destacan particularmente por su gran tamaño, incluyendo las calabazas gigantes utilizadas en distintos concursos de competición.

Variedades de calabazas de halloween

Existe una extensa cantidad de variedades de calabazas que se utilizan de modo decorativo en Halloween. Además, por medio de la hibridación se obtienen año a año nuevos tipos de calabazas con atributos interesantes y distintivos. Mencionaremos las variedades más famosas, pertenecientes a las dos especies de calabazas mencionadas.

Variedades de Cucurbita pepo

Entre las variedades de Cucurbita pepo, las más conocidas son, Connecticut field, Jack O’Lantern, Small Sugar, howden, entre muchas otras. Cabe aclarar, que la más emblemática y famosa por las películas, es la Connecticut Field Pumpkin.

Connecticut Field Pumpkin

La calabaza Connecticut field, es una variedad de calabaza que se considera clásica para su uso en Halloween, siendo una de las variedades de calabaza más antiguas que aún se siguen utilizando para tallar en esta festividad. Se utiliza ampliamente para decoraciones de otoño, ya sea enteras o talladas.

Puede interesarte:  Harina de hueso: qué es y para qué sirve

Jack O’Lantern Pumpkin

Las calabazas Jack O’Lantern son medianas a grandes, con un tamaño ideal para tallar. Tienen una forma redonda o ligeramente ovalada. La piel es de un tono naranja brillante y suave, lo que facilita la talla de diseños para Halloween. La pulpa también es de color naranja y tiene una textura suave. La pulpa es comestible, aunque no es la variedad más sabrosa para cocinar.

Small Sugar Pumpkin

Las calabazas Small Sugar son más pequeñas en comparación con otras variedades. Tienen una forma redonda y compacta. Tienen una piel de color naranja y pulpa de color naranja intenso. La pulpa es dulce y suave, lo que la hace ideal para cocinar, además de usarse para tallar. A diferencia de las Jack O’Lantern, las Small Sugar son excelentes para cocinar. Se utilizan comúnmente en la preparación de pasteles, galletas, puré de calabaza y otros platos de otoño.

Howden Pumpkin

La calabaza Howden es grande, con un peso que puede variar entre los 9kg y los 15kg. Tiene una forma redonda y lisa. La piel es de un naranja brillante, similar a las Jack O’Lantern. La pulpa es menos adecuada para la cocina y es más apreciada por su durabilidad como decoración. Se utiliza principalmente para tallar jack-o’-lanterns debido a su tamaño y resistencia de la piel.

Variedades de Cucurbita Máxima

Entre las variedades de Cucurbita máxima, las más conocidas son, Big Max, Dill’s Atlantic Giant y Mammoth gold, entre otras.

Big Max Pumpkin

Las calabazas Big Max son conocidas por su gran tamaño, que puede superar los 50 kg. Tienen una forma redonda y suelen ser más anchas que altas. La piel es de un naranja vibrante y puede ser rugosa. La pulpa es de color naranja intenso y suave en textura. Aunque técnicamente son comestibles, las Big Max no son las más sabrosas para cocinar debido a su tamaño y textura. Suelen usarse como exhibición, para tallar y para competencias de calabazas gigantes.

Mammoth gold Pumpkin

Las calabazas Mammoth gold también son enormes, alcanzando tamaños considerables. Tienen una forma redonda y robusta. La pulpa es de un color naranja profundo y tiene una textura suave y algo fibrosa. Al igual que las Big Max, las calabazas Mammoth gold no son las más adecuadas para cocinar debido a su textura. También suelen utilizarse con fines decorativos y para competencias de calabazas gigantes.

Dill’s Atlantic Giant Pumpkin

La calabaza Dill’s Atlantic Giant es conocida por ser una de las variedades de calabazas más grandes, con ejemplares que pueden superar los 450 kg o más. Tienen una forma generalmente redonda u ovalada, con una piel de color anaranjado característico algo mas pálido que otras calabazas. Su principal uso es decorativo, y son cultivadas para competencias de calabazas gigantes, exhibiciones y eventos. El cultivo de Dill’s Atlantic Giant requiere cuidados especiales, como un suelo rico en nutrientes y técnicas de poda para obtener calabazas de gran tamaño. Su tamaño excepcional es lo que las hace destacar entre otras variedades de calabazas y las convierte en una opción popular en concursos de calabazas gigantes, en exhibiciones y para tallar en Halloween, dando resultados espectaculares.

En conclusión, Halloween es una festividad que ha popularizado la tradición de tallar calabazas, creando una amplia variedad de opciones para elegir. Entre las calabazas más conocidas para tallar y decorar en Halloween, se encuentran las variedades que mencionamos anteriormente aunque existen muchas más y de distintas partes del mundo.

Puede interesarte:  Como hacer compost: Guía completa

Mientras que algunas son ideales para tallar figuras espeluznantes, otras son preferidas en la cocina, o simplemente para armar decorados diversos. La diversidad de calabazas disponibles ofrece a las personas la oportunidad de expresar su creatividad y celebrar Halloween de diferentes maneras, ya sea a través de la talla, la decoración o la preparación de deliciosos platillos de temporada. Estas variedades representan solo una muestra de la amplia gama de opciones disponibles en el mundo de las calabazas para esta festividad.

¡No olvides compartir esta información!

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on telegram

¡Comentanos tu opinión sobre el artículo!

También puede interesarte